Plazo de inscripción: ABIERTO
localización
España
Área
Administración y Gestión
Horas
125 horas
Matriculados
85%
METODOLOGÍA
OBJETIVOS
PROGRAMA
METODOLOGÍA
El Campus permite que el alumno no se sienta solo y que esté en permanente contacto con los tutores y compañeros facilitando así su aprendizaje.
Entre otros servicios el Campus Virtual cuenta con apartados como:
Contenidos Interactivos y Multimedia
Con el material necesario y múltiples actividades para sentirse parte activa del proceso de la preparación:
- Guía didáctica
- Actualizaciones
- Temario
- Faq´s
- Biblioteca
- Glosario
- Vídeos
- Evaluaciones
Expediente
Informa gráficamente y mantiene al alumno orientado sobre su avance en el curso.
Ejercicios
Permite comprobar la mejora de la cualificación en base a los criterios de realización (saber hacer), conseguir la autoevaluación del alumno.
Agenda
Planifica y organiza las horas de estudio.
Comunicación
Permite al alumno relacionarse con sus compañeros y los tutores potenciando el aprendizaje colaborativo:
- Videoconferencia
- Foro
- Tablón
- Blog
- Chat
- Correo
- Noticias
Consulta de noticias, novedades académicas y enlaces de interés
OBJETIVOS
- En esta formación estudiaremos los diferentes estados financieros de las empresas: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, estados de flujos, estados consolidados, etc. Profundizaremos en las diversas tecnicas de análisis económico-financiero que permiten realizar un diagnóstico de la situación de la empresa, así; como establecer la base para realizar previsiones acerca de su comportamiento futuro. Desde un enfoque práctico, profundizaremos en las diversas técnicas de análisis económico-financiero que permiten realizar un diagnóstico de la situación de la empresa, así; como establecer la base para realizar previsiones acerca de su comportamiento futuro.
- Dominar definiciones de contabilidad y conocer cuáles son los principales actores de la misma. Entender el concepto de patrimonio empresarial, su estructura y equilibrio Manejar las cuentas. Conceptos de cargo y abono, partida, asiento y registro.
- Manejar la metodología del trabajo con cuentas. Trabajar con el plan general contable. Principios, estructura y normas. Tratamiento contable de las compra ventas. Tratamiento contable de los gastos de personal y las existencias. Las operaciones de crédito. Tratamiento contable del IVA, etc.
- Conocer el concepto de activo fijo. Inmovilizados, amortizaciones y prdidas de valor. Analizar las fuentes de financiaciación de la empresa.
- Analizar el cierre del ejercicio. Periodificación, regulación e impuestos.
- Adquirir los conocimientos mínimos en materia de fiscalidad de empresa para tener una idea clara sobre cómo tributan las empresas. Profundizar en el conocimiento del Impuesto sobre Sociedades y el IVA. Conocer cuales son los riesgos fiscales mas habituales en que se incurre y cual es la documentación fiscal que manejan las empresas.
- Proporcionar los conocimientos necesarios para ejercer adecuadamente la asesoría fiscal. Ofrecer una visión global del sistema y marco tributario, así; como de la fiscalidad de las operaciones financieras y la planificación fiscal.
PROGRAMA
UNIDAD 1 PLANIFICACIÓN FINANCIERA
- Esencia y objeto de la planificación
- Operaciones presupuestarias
- Plan financiero
- Problemas y consecuencias de un plan financiero inadecuado
- Problema especial en el crecimiento financiero
- Planificación en las necesidades de capital
- Introducción
- El patrimonio
- La cuenta y el hecho contable
- Libros contables y cuentas anuales
- El ciclo contable
- La normalización contable: el Plan General de Contabilidad
- Existencias: compras y ventas
- El IVA
- La tesorería
- Acreedores por operaciones comerciales
- Inmovilizado no financiero
- Instrumentos financieros
- El patrimonio neto
- Provisiones
- El impuesto sobre beneficios
- Introducción
- Índice de Contenidos
- Presentación
- Análisis Previo
- La Empresa
- El Balance
- La Cuenta de Resultados
- Interpretación de los Estados Financieros
- Caso global
- Introducción a la Planificación Fiscal de la Actividad Empresarial
- Impuesto Sobre Sociedades
- Ámbito de Aplicación
- Aspectos Temporales
- Determinación Base Imponible
- Determinación de la Cuota Líquida
- Fiscalidad de los Productos Financieros
- Impuesto sobre el Valor Añadido
- Hecho Imponible. Entregas de Bienes y Prestación de Servicios
- Operaciones No Gravadas: No Sujetas
- Tributación de las Operaciones Intracomunitarias
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones
- Concepto de aplicación del Impuesto de la Renta de los No Residentes