Plazo de inscripción: ABIERTO
localización
España
Área
Recursos Humanos
Horas
100 horas
Matriculados
86%
METODOLOGÍA
OBJETIVOS
PROGRAMA
METODOLOGÍA
El Campus permite que el alumno no se sienta solo y que esté en permanente contacto con los tutores y compañeros facilitando así su aprendizaje.
Entre otros servicios el Campus Virtual cuenta con apartados como:
Contenidos Interactivos y Multimedia
Con el material necesario y múltiples actividades para sentirse parte activa del proceso de la preparación:
- Guía didáctica
- Actualizaciones
- Temario
- Faq´s
- Biblioteca
- Glosario
- Vídeos
- Evaluaciones
Expediente
Informa gráficamente y mantiene al alumno orientado sobre su avance en el curso.
Ejercicios
Permite comprobar la mejora de la cualificación en base a los criterios de realización (saber hacer), conseguir la autoevaluación del alumno.
Agenda
Planifica y organiza las horas de estudio.
Comunicación
Permite al alumno relacionarse con sus compañeros y los tutores potenciando el aprendizaje colaborativo:
- Videoconferencia
- Foro
- Tablón
- Blog
- Chat
- Correo
- Noticias
Consulta de noticias, novedades académicas y enlaces de interés
OBJETIVOS
- Interpretar la legislación que regula el proceso de retribución salarial en el trabajo por cuenta ajena.
- Cumplimentar la estructura del recibo de salarios.
- Identificar en cada caso los complementos más usuales.
- Conocer los grupos de cotización y las categorías profesionales previstas en un convenio colectivo.
- Calcular las nóminas para situaciones especiales.
- Presentar los boletines de cotización en plazo reglamentario.
- Identificar las particularidades del IRPF.
- Calcular el tipo de retención que debe aplicarse en el recibo de salarios.
PROGRAMA
Unidad 1: Retribución salarial I
- Retribución salarial
- Estructura del recibo salarial
- Cabecera
- Cuerpo
- Percepciones salariales
- Percepciones no salariales
- Informativa de deducciones
- Concepto de salario
- Salario mínimo interprofesional
- Salario base
- Otros salarios
- Tipos de percepciones
Unidad 2: Retribución salarial II
- Los complementos salariales
- En función de las condiciones personales del trabajador
- En función del trabajo realizado en la empresa
- Complementos en función de los resultados de la empresa
- Las retribuciones en especie
- Retribuciones de vencimiento superior a un mes
- Retribuciones de carácter no salarial
- Indemnizaciones y suplidos
- Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
- Indemnización por traslados, suspensiones, despidos y ceses
- Otros conceptos excluidos de cotización
Unidad 3: Cotizaciones al régimen general de la Seguridad Social
- La cotización de empresa y trabajador al régimen general de la Seguridad Social
- Conceptos de cotización
- Sujetos responsables de la cotización
- Elementos de cotización
- Los grupos de cotización
- Bases y tipos de cotización de empresa, trabajadores y colectivos profesionales integrados en el Régimen General
- Conceptos no computables en la base de cotización
- Documentos de liquidación de cuotas
- El documento de ingreso, Recibo de liquidación de cotizaciones (antiguo modelo TC1)
- Relación nominal de trabajadores, modelos TC2 y TC2 abreviado
- Otros documentos
- Sistema de liquidación directa de la Seguridad Social
- Cálculo y liquidación de los boletines de cotización a la Seguridad Social
- Cálculo de los Boletines de Cotización
- Liquidación de los Boletines de Cotización
Unidad 4: El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas I
- Normas fiscales aplicables a los salarios
- El hecho imponible
- La obligación de retener
- Comunicación de datos al pagador
- Retenciones a cuenta del IRPF
- Liquidación anual del impuesto
- Cumplimentación del modelo 190
- Retenciones a cuenta del IRPF