Plazo de inscripción: ABIERTO
localización
España
Área
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Horas
90 horas
Matriculados
81%
METODOLOGÍA
OBJETIVOS
PROGRAMA
METODOLOGÍA
El Campus permite que el alumno no se sienta solo y que esté en permanente contacto con los tutores y compañeros facilitando así su aprendizaje.
Entre otros servicios el Campus Virtual cuenta con apartados como:
Contenidos Interactivos y Multimedia
Con el material necesario y múltiples actividades para sentirse parte activa del proceso de la preparación:
- Guía didáctica
- Actualizaciones
- Temario
- Faq´s
- Biblioteca
- Glosario
- Vídeos
- Evaluaciones
Expediente
Informa gráficamente y mantiene al alumno orientado sobre su avance en el curso.
Ejercicios
Permite comprobar la mejora de la cualificación en base a los criterios de realización (saber hacer), conseguir la autoevaluación del alumno.
Agenda
Planifica y organiza las horas de estudio.
Comunicación
Permite al alumno relacionarse con sus compañeros y los tutores potenciando el aprendizaje colaborativo:
- Videoconferencia
- Foro
- Tablón
- Blog
- Chat
- Correo
- Noticias
Consulta de noticias, novedades académicas y enlaces de interés
OBJETIVOS
- Ofrecer una visión general de los documentos de archivo y de los instrumentos de control archivístico.
- Describir la estructura y funciones del archivo como centro operativo dentro de una organización.
- Familiarizar al alumno en el entorno de la gestión documental y con los instrumentos de diseño de procesos.
- Presentar una metodología para el diseño de diagramas de flujo.
- Establecer un contexto normativo respecto a la información de los archivos y a las nuevas tecnologías.
- Familiarizar al alumnado con la gestión de incidencias.
- Establecer una visión general de la importancia estratégica de la gestión de la información en las empresas y del desarrollo adecuado de los sistemas que la gestionan.
- Reflejar el status de las herramientas tecnológicas dentro de los sistemas de información
PROGRAMA
Unidad 1: Arquitectura y mantenimiento básico de equipos informáticos de oficina.
Arquitectura básica de un ordenador: evolución, tipos, elementos y esquemas funcionales
- Hardware o soporte físico
- Dispositivos de almacenamiento
- Dispositivos de almacenamiento: Discos ópticos, SSD, memoria flash, multimediacard o MMC y secure digital (SD)
- Software o soporte lógico
Utilización de redes de área local (Local area network)
- Ventajas
- Tipos de redes de área local
- Tipología de las redes
Instalación de componentes físicos de comunicaciones
- Tipos de componentes: Estación de trabajo, proxy y reparter
- Tipos de componentes: Tarjetas de red I MODEM I Dispositivos USB y concentradores hub
- Tipos de componentes: Servidor, gateways o pasarelas, router y switch o conmutadores
- Tipos de acceso a redes
Procedimientos de mantenimiento
- Procedimientos de mantenimiento
- Estadios en la Planificación del Mantenimiento
- Niveles de información
- Periodicidad
- Reposición de elementos fungibles
- Factores de riesgo
- Seguridad e integridad de la información
- Documentación de averías
- Unidad 2: Bases de datos relacionales no complejas.
Concepto de sistema gestor de almacenamiento de datos
- Conceptos básicos y elementos de un SGBD
- Diccionario de datos
- Tipos de usuarios y funciones de las bases de datos
- Lenguajes de programación
Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos
- Atributos
- Restricciones
- Estructura de la base de datos
- Estructura de la base de datos: Modelo entidad-relación
- Estructura y nomenclatura de las tablas en función del contenido
- Estructura y nomenclatura de las tablas en función del contenido: Reglas de integridad referencial
- Consejos de implementación
- Control de redundancia de la información
- Determinación de personas administradoras responsables del sistema
- Claves y niveles de acceso a personas usuarias
- Restricción de datos: niveles de consulta, actualizaciones, generación de informes
- Restricción de datos: niveles de consulta, actualizaciones, generación de informes. Tipos de datos
- Restricción de datos: niveles de consulta, actualizaciones, generación de informes. Propiedades de los datos
- Sistemas y controles de seguridad
- Sistemas y controles de seguridad. Mecanismos de control de acceso
Unidad 3: Búsqueda de la información de las bases de datos.
- Tipos y estructura de una base de datos
- Tipos de bases de datos
- Estructura de una base de datos
- Estructura de una base de datos. Tablas
- Estructura de una base de datos. Formularios
- Estructura de una base de datos. Consultas
- Estructura de una base de datos. Macros
- Estructura de una base de datos. Módulos
Principales funciones de aplicaciones informáticas de gestión
Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo
- Ordenación
- Filtrado
- Filtros avanzados
- Validaciones
- Formularios e informes
- Subtotales
- Consolidaciones e informes de tablas y gráficos dinámicos
- Vinculación de hojas de cálculo u otro tipo de tablas con bases de datos.
Comandos. Conceptos generales
Los gráficos. Conceptos generales
- Tipología
- Asistente para Gráficos
Sistemas gestores de bases de datos. Definición
Funcionalidades de simplificación de datos: Informes y formularios
Unidad 4: Búsqueda avanzada de datos.
Consultas. Elementos de lenguajes de consulta de datos
- Crear una consulta en vista diseño
- Consultas sencillas
- Concatenar campos
- Introducir criterios
- Introducir criterios. Elementos para introducir criterios
- Introducir criterios. Criterios de ejemplo y su descripción
- Campos calculados
- Elementos de lenguajes de consulta de datos: SQL
Creación, desarrollo y personalización de formularios
- Autoformulario
- Asistente de formularios
- Formulario en vista Diseño
- Subformularios
Creación, desarrollo y personalización de informes
- Proceso a seguir para crear un informe
Creación y uso de controles
- Concepto y Tipos
- Controles calculados
- Asistente para controles
- Asignación de acciones
Procesos de visualización e impresión de archivos, formularios e informes
- Modos de visualización: vista Diseño y vista Formulario.
- Impresión de un formulario o informe
- Cuestionario de Autoevaluación UA 04
- Actividad de Evaluación UA 04
- Tiempo total de la unidad
- Unidad 5: Sistematización de acciones repetitivas en las bases de datos.
Creación de macros básicas
- Comandos disponibles en la vista diseño del Generador de Macros
- Grabar macro
- Ejecutar macro
- Crear una macro en modo diseño
- Grupos de macros
- Crear una macro incrustada
- Asignación de macros a controles
- Editar una macro
Generación y exportación de documentos HTML u otros
- Páginas de acceso a datos
- Importar o vincular datos y objetos
- Importar o vincular datos y objetos. Importación y vinculación a datos desde otra base de datos de Access
- Importar o vincular datos y objetos. Importar datos de otra base de datos de Access
- Importar o vincular datos y objetos. Vincular a datos en otra base de datos de Access
Personalización del interfaz de usuario de sistemas gestores de bases de datos
- Visualizar barras de herramientas
- Crear barras de herramientas
- Comandos
- Asociar barras de herramientas a formularios o informes
- Opciones de Inicio